Las listas de las novedades en juegos de mesa se han estado moviendo de mes a mes, los retrasos en los lanzamientos se hacen habituales, así que es mejor que resaltemos el adjetivo esperados. Ahora, no se puede poner la mano en el fuego con las salidas de los juegos, pero queremos seguir anunciando los que más nos llaman la atención y que nos gustaría unir a nuestra ludoteca antes o después.
Vamos a conocer las lista con los 6 juegos de mesa más esperados de febrero 2022, algunos llegan tras retrasos en el mes de enero. Un grupo variado y potente, los cuales prometen bastante, aunque habrá que probarlos para confirmarlo.
Brew
Número de jugadores: | 2 – 4 |
Duración: | 45 – 90 minutos |
Edad mínima: | 10 años |
Editorial: | Delirium Games |
Diseño: | Stevo Torres |
Ilustración: | Jake Morrison Andrew Thompson |
Precio: | 29,71€ |
El tiempo se ha vuelto caótico, diferentes estaciones se entremezclan en el mismo lugar, ni el día y la noche se suceden como era habitual. Este descontrol en el bosque ha creado gran angustia en sus habitantes, que confían en nosotros para encontrar la solución. Pues, en este juego de mesa encarnaremos a los más astutos místicos, que con su magia y alguna que otra criatura aliada van a devolver el equilibrio en este mundo encantado.
Brew es un juego de colocación de trabajadores con dados, en el que invocaremos a los elementos y espíritus del bosque para que nos ayuden. En nuestro turno, tendremos que decidir dónde usar nuestros dados, para realizar suculentas acciones en la aldea o el bosque, además de intentar conseguir la mayoría en las diferentes regiones, superando el número de dados de nuestros rivales. En esta tarea, podemos contar con mágicas pociones y criaturas fantásticas, que mejoran nuestra suerte en las tiradas o nos faciliten el camino hacia la victoria, creando un motor de progreso. Muchas decisiones a tomar, para adelantarnos a nuestro rival y optimizar al máximo estos dinámicos turnos de juego.
Este juego de mesa nos transporta a un nuevo mundo ficticio con criaturas e ilustraciones que encandilan. A nosotros nos ha recordado incluso a la mítica serie de anime Pokémon, su estilo y algún que otro aliado salvaje.
Terraforming Mars: Expedición Ares
Número de jugadores: | 1 – 4 |
Duración: | 45 – 60 minutos |
Edad mínima: | 14 años |
Editorial: | Maldito Games |
Diseño: | Sydney Engelstein Jacob Fryxelius |
Ilustración: | William Bricker Garrett Kaida |
Precio: | 36,51€ |
La Tierra se nos queda pequeña, ha llegado el momento de expandir los dominios de la humanidad, conquistando el resto de planetas del Sistema Solar. Nuestra misión espacial comienza con la terraformación de Marte, haciéndolo un planeta habitable y próspero que simule la vida terrestre. Sin embargo, en esta tarea tendremos competencia, creándose una disputa entre corporaciones interplanetarias por conseguir el mejor pez de este océano estrellado.
Terraforming Mars: Expedición Ares es un juego de cartas de engine building dentro del universo del gran juego Terraforming Mars. Siendo una versión independiente de menor duración e interacción (eliminando los hitos, recompensas y tablero central de colonización), que propone turnos simultáneos y una selección de fases de forma oculta. El final de partida lo marcan los parámetros de oxígeno, temperatura y océanos, cuando se alcance el máximo de dos de ellos la colonización de Marte se habrá completado.
Este hermano pequeño de Terraforming Mars puede conseguir muchos adeptos al ser más dinámico y accesible. Tendremos que probarlo para decantarnos por uno u otro. ¿O quizás puedan convivir en la misma ludoteca?
Saqueadores de Escitia
Número de jugadores: | 1 – 4 |
Duración: | 60 – 80 minutos |
Edad mínima: | 12 años |
Editorial: | Ediciones Primigenio |
Diseño: | Shem Phillips |
Ilustración: | Sam Phillips |
Precio: | 49,95€ |
El imperio nómada de Escitia quiere expandir su domino, por lo que se aventurarán en nuevas batalla en las que demostrar su osadía y habilidades de equitación, con la espada, arco y hacha. Además, amedrentan a los enemigos con el simple vistazo a su elaborada armadura de cuero, e incluso los acompañan vieras águilas. No son simples salvajes, estos guerreros están preparados, tanto hombre como mujeres van a plantar batalla con astucia y estrategia. ¿Quién a su paso no quedará intimidado?
Saqueadores de Escitia es un juego de mesa de colocación de trabajadores y gestión estratégica, con poderes variables por jugador, lo que le da ese punto que tanto nos gusta de asimetría. Durante la partida, tendremos que saquear asentamientos enemigos, tomar botines y completar misiones para ganar puntos de victoria. Esta tarea no podremos realizarla solos, sino que necesitaremos reclutar tripulantes e incluso animales, reuniendo provisiones para la subsistencia de nuestro clan.
Este juego de mesa reimplementa a Saqueadores del Mar del Norte, añadiendo mejoras y cambios que le dan más complejidad y variabilidad a dicho juego, además de un modo solitario para a quién le pueda interesar.
It’s a Wonderful Kingdom
Número de jugadores: | 1 – 2 |
Duración: | 45 minutos |
Edad mínima: | 14 años |
Editorial: | Tranjis Games |
Diseño: | Frédéric Guérard |
Ilustración: | Anthony Wolff |
Precio: | 27,16€ |
La lucha por el reino va a ser feroz entre los ducados de Teressie y Valados, pues en juego también está el dominio del recurso más preciado del mundo, el Krystallium. Nuestros ojos brillan antes el resplandor de este rojo material y el poder que representa. Para lograrlo, debemos desarrollar nuestro feudo más rápido y mejor que el oponente, esta guerra es una auténtica carrera de soberanía sobre el otro.
Tras la buena acogida del juego de mesa It’s a Wonderful World, no era de extrañar que la familia siguiese creciendo, si nos hicimos con la campaña Guerra o Paz y la segunda expansión Auge y Corrupción, no podía quedarse fuera de nuestra ludoteca It’s a Wonderful Kingdom. Esta nueva versión para 1 o 2 jugadores, también utiliza las mecánicas principales del predecesor el draft y set collection, pero incluyendo mayor interacción, un mecanismo de farol y módulos asimétricos. Es esencial la planificación y uso apropiado de cada recurso para ganar el enfrentamiento, no desaprovechemos nada ni dudemos ante el rival.
Tras el rotundo éxito que ha tenido en Kickstarter, hay bastantes ganas de poder disfrutarlo en mesa y analizar las diferentes con el primo modernista. En este tenemos mucho hype puesto, esperemos que no defraude.
Tabannusi: Constructores de Ur
Número de jugadores: | 1 – 4 |
Duración: | 120 minutos |
Edad mínima: | 14 años |
Editorial: | Maldito Games |
Diseño: | David Spada Daniele Tascini |
Ilustración: | Zbigniew Umgelter Aleksander Zawada |
Precio: | 46,71€ |
Entre los ríos Tigris y Éufrates se erigió la antigua Mesopotamia, comúnmente conocida como la cuna de la civilización por los múltiples inventos e innovaciones que surgieron por primera vez allí. En Tabannusi viajamos hasta el sur de este magnífico territorio, concretamente en la desembocadura del río Éufrates, para construir la gran ciudad de Ur, la que será uno de los primeros núcleos urbanos de la humanidad. ¿Lograremos imponernos como los constructores más poderosos?
Tabannusi: Constructores de Ur es un juego de mesa de draft de dados que cuenta con un tablero estructurado en 5 regiones, cada una ligada a un color de dado diferente. Por turnos, los jugadores tomarán dados de los distritos, siendo estos los que determinan el tipo de recurso obtenido y cual será la próxima región sobre la que actuar en función del color y del valor del dado respectivamente. Esto nos llevará a incrementar progresivamente nuestra influencia en los distritos, consiguiendo así los PV necesarios que nos catapulten hacia la victoria.
Gloomhaven: Fauces del león
Número de jugadores: | 1 – 4 |
Duración: | 30 – 120 minutos |
Edad mínima: | 14 años |
Editorial: | Asmodee |
Diseño: | Isaac Childres |
Ilustración: | Francesca Baerald David Demaret |
Precio: | 59,95€ |
Como integrantes de las Fauces del león, nos vemos en la obligación “moral” de averiguar qué está pasando en la ciudad. ¿Por qué desaparecen los habitantes? ¿Tendrán algo que ver los Vermlings? ¿Habrá algo más perverso tras estas desapariciones?
Gloomhaven: Fauces del león es una precuela del juego de mesa Gloomhaven, el cual está asentado en el top 1 de la BGG, si no me falla la memoria, desde hace prácticamente 5 años. En este caso nos encontramos con un juego totalmente independiente que nos ofrece una campaña cooperativa con 25 nuevos escenarios.
El juego guarda la esencia que caracteriza y ha hecho tan popular a Gloomhaven, pero allana su barrera de entrada, siendo más accesible mecánicamente para aquellos jugadores a los que podía echar para atrás su antecesor. Además, su imponente y laboriosa puesta en mesa queda en un segundo plano en este nuevo título, ya que desplegaremos el mapa a través de un libro.
Una muy buena alternativa para esa primera toma de contacto dosificada con este universo antes de dar el salto a Gloomhaven.
Y con estos juegos de mesa formamos nuestra wishlist lúdica para este mes de febrero 2022, habrá que conocerlos más para decidirnos, pero en un principio estos son los juegos que nos hacen ojitos y esperamos con más ganas su salida en castellano. Algunos los llevamos esperando desde hace tiempo, así que las ganas son mayores. A ver si tenemos la posibilidad de probarlos y podemos comentaros nuestras opiniones pronto, mientras a desempolvar juegos de nuestra ludoteca e ir haciendo hueco.