En un futuro no muy lejano, la humanidad se encuentra en el umbral de una nueva era. Las maravillas tecnológicas y los avances científicos han permitido que nuestra corporación, especializada en viajes espaciales, pueda expandir sus horizontes más allá de los confines terrestres. Con La Tierra ya abarrotada y los recursos cada vez más escasos, hemos tomado la audaz decisión de colonizar el universo, llevando a cabo una ambiciosa misión que cambiará el curso de la historia.
Ganímedes es un juego de mesa de la editorial Tranjis Games. En él, viajamos a una época en la que la colonización espacial se ha convertido en una realidad. Y no seremos simples espectadores… ¡ni mucho menos! Jugaremos un papel fundamental, ya que estableceremos una red global de reclutamiento y nos encargaremos del traslado del personal seleccionado hasta Ganímedes, donde subirán a una nave rumbo a un lejano planeta. De esta misión depende nuestra supervivencia.
Número de jugadores: | 2 – 4 |
Duración: | 30 minutos |
Edad mínima: | 14 años |
Género: | draft pick-up and deliver set collection |
Complejidad: | 2,25 / 5 |
Editorial: | Tranjis Games |
Diseño: | Hope S. Hwang |
Ilustración: | Oliver Mootoo |
Precio recomendado: | 31,46€ – juego base 19,76€ – expansión Luna |
Índice
Preparación de partida
En primer lugar, hacemos entrega a cada jugador de un tablero y un marcador de reputación, el cual se sitúa al inicio de sus respectivos tracks de reputación.
A continuación preparamos la zona común. Esta estará compuesta por 4 filas:
- Una queda reservada para las losetas de colono. Colocamos boca arriba las iniciales y las restantes las dejamos junto a estas en una pila.
- Otra es para las cartas de transbordadores de La Tierra. Revelamos 4 y las demás las dejamos junto a estas a modo de mazo de robo.
- La siguiente hacemos lo propio con las cartas de transbordadores de Marte.
- Y por último ubicaremos las naves colonizadoras. Barajamos las cartas y entregamos 4 a cada jugador, quienes eligen 2 que colocan en sus tableros y devuelven las sobrantes al mazo. Mezclamos de nuevo las cartas y revelamos 3 en una fila.
Y antes de empezar a jugar, dejamos en la reserva una cantidad variable de colonos de cada color en función del número de jugadores y ya estaríamos listos para jugar una partida a Ganímedes.
¿Cómo se juega a Ganímedes?
Nuestro objetivo en Ganímedes es conseguir la mayor cantidad de puntos de victoria (PV). Para ello, tendremos que reclutar todo tipo de colonos, meeples que llevaremos a través de transbordadores de La Tierra a Marte y de esta a Ganímedes, donde los sentaremos en nuestras naves colonizadoras para que inicien su viaje por el espacio.
La partida transcurre a lo largo de un número indeterminado de turnos hasta que se produce una de las condiciones de final de partida.
En su turno, el jugador activo escoge una de entre las siguientes acciones:
Elegir una loseta de colono
Escoge una loseta de colono de la zona común y la pone en la parte superior de su tablero personal. Al colocarla, resuelve el efecto de la misma:
- Reclutar un colono: lo coge de la reserva y lo deja en La Tierra de su tablero.
- Mover un colono: de La Tierra a Marte, de Marte a una nave de Ganímedes o de una nave a la otra.
- Ganar reputación: progresa en el track reputacional.
- Conseguir una nave colonizadora: que lleva de la zona común a su mano.
Sin embargo, puede repetir el efecto de la loseta que acaba de jugar, una vez por cada loseta que ya tuviera en su haber de la misma clase.
Usar transbordador
Esta acción permite jugar una carta de transbordador de la zona común. Tanto si es de La Tierra como de Marte, ambas se resuelven de un modo similar:
- Comprueba que en el planeta al que pertenece la carta están los colonos indicados en la parte superior de la carta.
- Coloca la carta en la zona inferior de su tablero, en la casilla de la clase a la que pertenezca.
- Mueve los colonos al siguiente destino:
- De La Tierra van a Marte.
- De Marte van a las naves colonizadoras como considere oportuno, siempre y cuando cumpla la condición de colocación que indica la nave.
- Realiza el efecto de la carta y si hay más cartas en su tablero de la misma clase, al igual que vimos en la acción de elegir loseta de colono, puede reactivar el efecto de la carta jugada tantas veces como cartas tenga de esa clase.
Si al final del turno alguna nave colonizadora cuenta con todos los colonos requeridos, procedemos a su despegue:
- Se devuelven a la reserva los colonos.
- Activa la bonificación de la nave.
- Deja a un lado la nave completada.
- Escoge una nueva nave de la zona común, la lleva a su mano y juega una en el espacio que ha quedado libre.
Descartar losetas de colono
Decide cuantas losetas descarta y hace una acción básica por cada una de ellas. Las acciones básicas son las 4 mencionadas en «Elegir una loseta de colono», además de intercambiar un colono del tablero por otro de la reserva.
Al terminar el turno se rellenan los huecos vacíos de la zona común y le toca al siguiente jugador en sentido horario.
PD: tanto al completar un set de cartas de transbordador de tipos diferentes como al llegar al final del track de reputación, el jugador activo puede hacer despegar una nave aún estando incompleta.
Fin de la partida
El final de partida de Ganímedes se desencadena cuando:
- Un jugador despega su cuarta nave colonizadora.
- Se agota un mazo de cartas de transbordador.
En ambos casos, concluye la ronda para que todos jueguen el mismo número de turnos y pasamos al recuento de PV. Se suman:
- Los PV obtenidos por cada nave que ha despegado.
- Los PV del track de reputación.
- 1 PV por colono en una nave que no ha despegado.
El jugador con más PV se lleva la partida a Ganímedes.
Expansión Luna
Esta expansión incluye los llamados asesores, personajes con habilidades únicas que aportan asimetría al juego base.
Cada jugador contará con 2 extensiones en su tablero personal. La extensión de Luna añade un espacio adicional para losetas de colono, el cual permite que estos colonos empiecen su recorrido en La Luna, un punto de inicio más alejado. Este también será el punto de partida del asesor, quien deberá realizar el recorrido hasta llegar a una de las naves.
Al despegar la nave con un asesor, este vuelve a la Luna para empezar de nuevo el camino, no sin antes dar la posibilidad al jugador activo de tomar una loseta de asesor de la zona común, quien la añade a su tablero de Consejo de Ganímedes. A partir de ese momento, el jugador cuenta con un personaje que le dotará de un efecto especial que podrá activar cuando sea factible.
Reseña del juego de mesa Ganímedes
¿Quién se anima a un viaje por el espacio? Buscamos nuevos horizontes en el universo e invitamos a todo aquel que se preste a vivir una experiencia sin igual, descubriendo fascinantes exoplanetas y secretos estelares. Nuestro equipo experto en tecnología avanzada ya tiene todo preparado. ¿Listos para explorar?
Ganímedes es un juego de mesa de temática espacial en el que tendremos que captar colonos para llevarlos desde La Tierra, pasando por Marte, hasta Ganímedes, el satélite natural más grande de Júpiter. Allí se encuentra nuestra base de operaciones, lugar elegido por nuestra corporación como lanzadera para enviar las naves al espacio.
Nos encontramos con un eurogame ligero que mantiene la tendencia en cuanto a complejidad entre los títulos que está incorporando a su catálogo la editorial Tranjis Games. Una propuesta de corte familiar que tiene el pick-up and deliver como su mecánica principal. Para quien no lo conozca, esto viene a ser tomar elementos de un sitio para moverlos a otro, lo cual nos permite cumplir una serie de objetivos claves de cara a cosechar una buena partida.
En esta ocasión, el sistema de juego queda reflejado e integrado en el propio tema, tal y como acabamos de comentar. Primero vamos a conseguir meeples, que ponemos en un punto de salida; posteriormente los llevaremos por distintas áreas, como si de una secuencia se tratase; y finalmente los canjeamos en el punto de entrega, completando así las naves colonizadoras que otorgan una cantidad importante de PV.
Estos pasos a seguir se encuentran diferenciados en las 4 filas de la zona común, por lo que todo queda claro cristalino desde la primera toma de contacto. Así, la simplicidad y fluidez de las reglas facilita la introducción al juego, de modo que tanto los nuevos jugadores como los menos experimentados a los que les cueste sacar a mesa un juego nuevo podrán disfrutarlo desde la primera ronda sin ningún problema.
Para que Ganímedes tenga volumen y el juego no se convierta en un mero trámite de trasladar cosas de aquí para allá, se introducen una serie de acciones claves para el desarrollo de la partida que entran en juega en todas las líneas: al obtener colonos, usar transbordadores, completar naves, aumentar la reputación e incluso descartar losetas de colonos.
Estas además cobran mayor protagonismo en las 2 acciones principales del juego, pues al acumular losetas y cartas de la misma clase, podemos repetir el efecto del elemento recién jugado, lo que puede provocar que hagamos turnos más potentes que nos ayuden a progresar a un mayor ritmo.
Una pequeña dosis estratégica que le sienta bien e impide que las partidas se conviertan en una cadena de acciones, donde la toma de decisiones quede en un segundo plano. Para un público más esporádico o que busque una experiencia de juego más suave le encajará, mientras que para los jugadores más exigentes la profundidad estratégica se les quedará corta.
Además del juego base, también existe la posibilidad de integrar la expansión Luna a las partidas. Esta amplía el tamaño del tablero para que entre el juego el asesor, un meeple que debe llegar al final para que podamos ir obteniendo personajes con efectos especiales que le dan un pasito más de dificultad y sobre todo mejora la rejugabilidad de este Ganímedes, al contar en cada partida con diferentes habilidades pasivas que nos echarán un cable en nuestros avances.
Pros
- Sencillez: Ganímedes nos ofrece una experiencia de juego accesible y fluida que se juega en una duración bastante acotada, lo que permite que el público familiar lo disfrute bastante.
- Multiplicador de acciones: interesante los mini set collection, los cuales nos ayudan a buscar opciones para incrementar el impacto de los elementos que vamos consiguiendo para adelantarnos en esta carrera por hacer despegar las 4 naves.
- Expansión Luna: los asesores, con sus habilidades especiales y únicas, dotan al juego de un punto de asimetría que desarrollaremos a lo largo de la partida que le viene fenomenal. Añadido que considero esencial para mantener el interés en el juego a largo plazo.
Contras
- Variabilidad: si hablamos solo del juego base, el sistema de juego secuencial puede llevarnos a jugar en piloto automático cuando cogemos ritmo de partidas al ser un tanto lineal, aspecto que se solventa con la incorporación de la expansión Luna.
- Profundidad: carece de profundidad estratégica, por lo que las decisiones se vuelven repetitivas tras varias partidas. Esto puede provocar que si lo jugamos con recurrencia el juego se vuelva predecible y pierda parte de su atractivo a largo plazo.
- Interacción: esta se limita a la zona común, donde nos tendremos que anticipar a los demás para poder hacernos con las losetas/cartas que mejor nos vengan. Esto, sumado al azar en la reposición de los mismos (algo que se produce con menor fluidez a menos jugadores) puede provocar frustración al quedarnos a expensas de lo que salga y hagan los demás.
Mi veredicto
Y con esto vamos cerrando la reseña de Ganímedes, un eurogame ligero en el que colonizaremos el universo, convenciendo a colonos para que se sumen a nuestra causa, a quienes llevaremos de un planeta a otro en nuestros transbordadores, hasta conseguir que suban a las naves colonizadoras y estas despeguen. Título accesible que funcionará bien en ludotecas familiares que busquen una propuesta amena y distendida sin interacción directa. La falta de variabilidad se corrige con la expansión Luna, mientras que la escasa profundidad impedirá que salga a mesa con jugadores más exigentes. Por lo demás, un juego entretenido que si espaciamos las partidas entre sí y lo sacamos con el público adecuado se disfruta, por ello le otorgo mi emblema de juego recomendado.