Hace mucho tiempo, un monje llamado Bodhidharma llegó a Japón desde China. Se dedicó a la meditación durante 9 años, sin pestañear ni dormir. Cuando finalmente alcanzó la iluminación, sus brazos y piernas se cayeron, pero su rostro permaneció inmóvil y concentrado. Su perseverancia y determinación inspiraron a los japoneses a crear el daruma, un amuleto que representa el poder de la voluntad.

Daruma es un juego de mesa de la editorial Perro Loko Games. En él, pintaremos los ojos de los darumas, el primero para pedir un deseo, y el segundo cuando este se haya cumplido. ¿Cuántos lograremos completar?

Número de jugadores:2 – 5
Duración:20 – 40 minutos
Edad mínima:8 años
Editorial:Perro Loko Games
Diseño:Jorge J. Barroso
Ilustración:Chus
Precio:15,26€
Portada de Daruma

¿De qué va Daruma?

Daruma es un juego de tentar la suerte de 2 a 5 jugadores en el cual nos iremos alternando para lanzar dados, tratando de pintar los ojos de los darumas desplegados en mesa, el primero para obtener una habilidad y el segundo para llevarnos el daruma, quien nos dará puntos de victoria.

Al inicio de su turno, el jugador activo lanza todos los dados y, en función de sus valores, podrá hacer una cosa u otra;

  • Dados de valor 4: estos se retiran, quedando bloqueados durante el resto del turno. Si llega a acumular un total de 4 dados con este valor en el mismo turno, pierde su turno automáticamente sin llevarse nada. Sin embargo, si saca los 4 en una misma tirada se lleva un daruma gratis y sigue jugando.
  • Dados de valor 1: se colocan en las pupilas de los darumas que hay en mesa. Según el daruma en el que se disponga, este concede al jugador un efecto inmediato que debe resolver. Este puede cambiar valores de dados, relanzar dados e incluso intercambiar darumas entre jugadores.
  • Dados de otro valor: se puede descartar un dado para relanzar los que uno quiera de entre los disponibles y así seguir jugando.
Si sacamos 4 dados de valor 4 perdemos el turno

Adicionalmente en cada turno, un jugador puede regalar un daruma que ya tuviera en su poder a otro jugador para recuperar un dado de valor 4 y volver a lanzarlo.

El jugador, mientras no tenga 4 dados de valor 4, podrá plantarse cuando quiera y, según los dados que le sobren, avanzará más o menos casillas en el track de fichas de rondas.

Cuando se plante, podrá llevarse a su área de juego los darumas completados (boca arriba), lo que le reportará una cantidad variable de puntos, incluso negativos, dependiendo de su carta oculta de objetivo personal.

Hagamos recuento de los sets que nos hemos llevado

Primeras sensaciones

Perro Loko Games no pierde el tiempo y si ya sacó a principios de año Penguin Airlines, el primer título de Lolko, su línea de juegos de mesa party, ahora da continuidad a la misma con este Daruma con la vista puesta ya en Spiel Essen 2023.

Daruma se presenta como un filler bastante fresco que combina mecánicas de push your luck y set collection para ofrecernos una propuesta divertida, ligera y accesible, que puede ser disfrutado tanto por jugadores casuales como expertos.

Por la parte que corresponde al push your luck, tenemos que buscar los dados de valor 1 esquivando los de valor 4, entrando en juego los variados efectos especiales al pintar los ojos de los darumas que aporta su toque estratégico.

Cuando terminemos un daruma, aplicamos el efecto y nos lo llevamos

Estos desencadenan una serie de combos que nos apretarán a la hora de quemar dados para decidir si relanzar más o menos dados, reservándonos algunos para obtener ese 1 que nos dejará cambiar de valor varios dados para conseguir más dados de valor 1 con los que llevarnos más darumas.

En cuanto al set collection, interesante sistema de puntuación donde cada jugador cuenta con 2 colores que puntúa doble y uno que le resta puntos. La carta objetivo de cada uno es oculta pero no los darumas que va consiguiendo, entrando en juego un alto nivel de interacción que nos llevará a intercambiar y regalar darumas para fastidiar a unos y otros a partir de las cábalas que vayamos haciendo según se desarrolle la partida.

Un juego muy del rollo de Perro Loko Games, donde se ha mimado tanto el arte de mismo con un estilo japonés llamativo y que en cuanto a jugabilidad nos plantea un juego de mesa ágil, asequible y con su puntillo estratégico justo para que pueda disfrutarlo el público general.

Pintando ojos y visual del track de orden de turno
5% de descuento en ¿Jugamos una?
clic en el enlace